Habla con Medi

10 Preguntas Clave que Deberías Hacerle a tu Médico o Farmacéutico sobre tu Medicación

Cuando nos recetan un medicamento, solemos confiar en que es lo adecuado para nuestro tratamiento. Sin embargo, muchas veces no hacemos preguntas clave que podrían ayudarnos a entender mejor cómo tomarlo de manera segura y efectiva.

Tanto los médicos como los farmacéuticos están ahí para ayudarnos, pero es nuestra responsabilidad como pacientes asegurarnos de que entendemos bien el tratamiento y hacerles las preguntas adecuadas. En este artículo, te mostramos las 10 preguntas esenciales que deberías hacer siempre antes de empezar a tomar un medicamento y cómo herramientas digitales como Medi pueden facilitarte la vida.

¿Por qué es importante hacer preguntas sobre tu medicación?

Cada persona es diferente, y los medicamentos pueden afectar a cada uno de manera distinta. Resolver dudas con tu médico o farmacéutico te ayuda a:

  • Asegurarte de que entiendes la dosis y el horario adecuado.
  • Prevenir efectos secundarios inesperados.
  • Saber qué hacer si olvidas una toma.
  • Evitar interacciones peligrosas con otros medicamentos o alimentos.

10 Preguntas Clave que No Debes Olvidar


1. ¿Para qué sirve exactamente este medicamento?

Saber por qué te han recetado un medicamento te ayudará a comprender su importancia en tu tratamiento.

TIP: Con Medi, puedes preguntarle cualquier duda sobre tu medicamento Teva. No tienes más que agregarle como contacto de whatssap y cada vez que tengas una duda decirle qué medicamento Teva es o compartir una foto de la caja.         

2. ¿Cómo y cuándo debo tomarlo?

Algunos medicamentos deben tomarse con comida, otros con el estómago vacío. También es importante saber si puedes tomarlos a cualquier hora del día o si hay un momento específico recomendado.

Ejemplo: “¿Debo tomarlo antes o después de las comidas? ¿Puedo partir la pastilla en dos si me cuesta tragarla?”

3. ¿Qué hago si me olvido de una dosis?

No todos los medicamentos se pueden tomar de inmediato si olvidas una dosis. En algunos casos, debes esperar hasta la siguiente toma para evitar sobredosis.

Ejemplo: “Si me salto una toma, ¿la tomo en cuanto me acuerde o espero a la siguiente?”

4. ¿Cuánto tiempo debo tomar este medicamento?

Algunos tratamientos deben completarse aunque te sientas mejor (como los antibióticos), mientras que otros pueden interrumpirse cuando los síntomas desaparecen.

Ejemplo: “¿Debo terminar todo el tratamiento aunque ya me sienta bien?”

5. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y qué debo hacer si los experimento?

Es importante conocer los efectos secundarios comunes y los signos de alerta que requieren atención médica.

Ejemplo: “¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes? ¿Hay alguno que indique que debo suspender el medicamento de inmediato?”

6. ¿Este medicamento puede afectar a otros que ya estoy tomando?

Algunas combinaciones de medicamentos pueden ser peligrosas. También es importante preguntar si hay alimentos o bebidas que puedan interactuar con tu medicación.

Ejemplo: “¿Este medicamento puede interactuar con los otros que tomo? ¿Debo evitar algún alimento o bebida?”

TIP: Pregúntale a Medi cualquier interacción que quieras conocer de tu medicamento TEVA, no tienes más que agregarle como contacto de whatssap y hablar con él.

7. ¿Este medicamento puede afectar mi vida diaria?

Algunos medicamentos pueden causar somnolencia, afectar la concentración o incluso impedir que conduzcas.

Ejemplo: “¿Puedo conducir o beber alcohol mientras tomo este medicamento?”

8. ¿Es seguro tomar este medicamento si estoy embarazada o en período de lactancia?

Si estás embarazada o planeas estarlo, algunos medicamentos pueden no ser seguros.

Ejemplo: “¿Es seguro tomar este medicamento si estoy embarazada o si quiero quedarme embarazada en los próximos meses?”

9. ¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Algunas medicinas necesitan refrigeración, mientras que otras deben mantenerse en un lugar seco y a temperatura ambiente.

Ejemplo: “¿Debo guardarlo en la nevera o a temperatura ambiente? ¿Qué pasa si se expone al calor o la humedad?”

10. ¿Cuándo debo volver para un seguimiento?

Algunos medicamentos requieren revisiones periódicas para ajustar la dosis o monitorear efectos secundarios.

Ejemplo: “¿Cuándo debo volver para evaluar si este medicamento me está funcionando bien?”

Con Medi, gestiona tu medicación de manera fácil y segura


Hacer preguntas a tu médico o farmacéutico es clave para un tratamiento seguro, pero recordar todas las respuestas y seguir la pauta correcta puede ser complicado. Ahí es donde Medi se convierte en tu mejor aliado:

  • Información accesible: Medi te permite usarlo como cualquier otro contacto que tienes en WhatsApp y acceder a un asistente que te ayudará a  entender mejor el prospecto, adaptado a un lenguaje claro y comprensible.
  • Solo tienes que:
    • Guardar el teléfono en tu agenda o escanea el QR para iniciar whatsapp
    • Iniciar la conversación en whatsapp
    • Preguntar tus dudas acerca del prospecto de tu medicamento TEVA
  • Plantéale todas las dudas sobre el uso de tus medicamentos TEVA :
    • ¿Tengo que tomarlo en ayunas?
    • ¿Es incompatible con otro medicamento?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?

Añade el número de  Medi hoy mismo a tu whatssap  y transforma la manera en que gestionas tu medicación.

+34 683 78 48 48

Referencias: